GAEF (Grupo de Ayuda para Enfermos de Fibromialgia)
�Que es Fibromialgia? Un poco de historia
Breve explicacion de la fibromialgia... quien cornos encontro la fibormialgia y cuando???
Mi caso...
Mi nombre es Gustavo Ivens, tengo 23 a�os y vivo en Buenos Aires, Argentina.
Voy a contarles lo que me paso en estos ultimos dos a�os, ya que estoy diagnosticado con una enfermedad llamada FIBROMIALGIA, que hoy en dia no se conoce bien su origen, ni una forma efectiva para su tratamiento.
En marzo del 1997, yo me encontraba trabajando para un despachante de aduana, y estudiaba en la facultad de ciencias economicas, la carrera de Contador Publico Nacional. Mis horarios eran bastante complicados, ya que me levantaba muy trempano por la ma�ana para ir a trabajar, porque tenia un viaje bastante largo hasta la zona del microcentro de la ciudad. Mi trabajo consistia en realizar tramites y gestiones en organismos publicos y privados, debiendo estar pendiente de los horarios de atencion, y del volumen de tramites a realizar, para cumplir con todas las tareas del dia.
Yo estaba casi todo el dia caminando por el microcentro de la ciudad, que es una zona que se caracteriza por tener altos niveles de transito, ruidos, gases toxicos de los vehiculos, etc.
Despues del trabajo, a media tarde, me iba a la facultad a cursar las materias de la carrera, a las cuales llegaba bastante cansado debido al trabajo que habia tenido durante el dia.
El llegar sobre la hora, o unos minutos tarde, hacia que pierda el hilo de las clases y como consecuencia, que se me dificulte incorporar los conocimientos necesarios para aprobar las materias.
Luego de cursar en la facultad, cerca del microcentro, emprendia el viaje de vuelta a mi casa, donde aprovechaba para cenar y volver a salir para otra cede de la facultad, a cursar otra materia.
Al finalizar la cursada de esta ultima materia, ya era tarde en la noche, y me iva a recostar para estar listo para el otro dia de trabajo.
En ese tiempo se me sumaron problemas economicos en la administracion de mi casa, ya que mi padre fallecio hace 7 a�os, y mi hermana y yo quedamos a cargo de la casa y del cuidado de mi madre que esta enferma de esquizofrenia.
Con todo este panorama, empece a tener dolores musculares en la zona de la columna cervical y hombros. A estos dolores se le sumaron mareos, hinchazon en las manos, hormigueos y por ultimo comence a tener dolores en la zona de la columna lumbar y piernas.
Estos dolores con el transcuros de los meses se fueron incrementando, entonces comence con las visitas a los medicos.
Comence consultando una doctora,medica clinica, que me hizo los chequeos de rutina, donde todos los resultados eran normales, entonces me recomendo ver a un traumatologo para que me estudie y me diagnostique, y me ordeno sesiones de kinesiologia y masajes.
Cuando concurri al traumatologo, y luego de ver que las radiografias eran normales, este me dio un antinflamatorio para los dolores, que se llama Naproxeno, y me recomendo que haga natacion.
En ese tiempo comence con la natacion y los masajes, y los sintomas de dolor eran variables.
Con el tiempo, los dolores volvieron con mayor intensidad, y tuve que dejar de trabajar, porque ya me costaba mantenerme en actividad debido a la constante debilidad y agotamieno muscular que sentia.
El dolor muscular y agotamiento, me afectaron en mi estado de animo, concentracion, y como consecuencia tuve que dejar de estudiar.
Al dejar de estudiar y trabajar, por causa del constante dolor que sentia en mis musculos, termine postrado en la cama, con la responsabilidad del cuidado de mi madre, ya que mi hermana en esa epoca no vivia en mi casa.
Comence a llamar varios medicos a domicilio, los cuales me daban antiinflamatorios y miorelajantes que no me ayudaban con mis dolores.
Algunos medicamentos fueron: listaflex, flexiban, dolofrix, dolten, metaflex , inyecciones de oxa b12, etc; todos analgesicos y antiinflamatorios que no me dieron buenos resultados.
En una de las ultimas visitas a domicilio de los medicos, uno me recomendo que haga psicoterapia, como una terapia alternativa a mis dolores.
Comence con la psicoterapia, la cual me resulto util a nivel emocional, pero no me resolvia el problema de los dolores que ya eran insoportables, sentia como si me hubieran pegado con un palo en todos mis musculos, y debido tambien a la falta de energia, le plantie al terapeuta la posibilidad de alguna medicacion para los dolores.
Este terapeuta, me deribo a una psiquiatra colega de la Obra Social a la que estoy adherido, la cual me diagnostico en su momento, sindrome de fatiga cronica y como consecuencia depresion.
Como yo estaba muy deprimido, a causa de que tuve que abandonar mi trabajo y los estudios, la doctora me medico con un antidepresivo llamado Foxetin.
Ya en esta etapa, mi vida consistia en estar todo el dia en casa, sin poder salir, debido a los dolores que sentia, que no me dejaban llevar una vida normal.
Al diagnosticarme SFC (Sindrome de Fatiga Cronica), esta doctora me derivo a un medico infectologo para que me estudie, el cual me hizo todo un chequeo completo de infectologia a nivel viral, el cual dio como resultado que no tenia nada.
Este doctor me dio terapia de inyecciones, aminoacidos, calcio y magnesio, pero nada de eso me aliviaba los dolores que sentia en todo mi cuerpo.
Como no tenia respuesta a mis dolores, este doctor me indico me haga ver por un reumatologo.
Concurri a la oficina central de Osde Binario, y alli me derivaron a una reumatologa, que me empezo a investigar.
Esta doctora me pidio unos analisis reumatologicos, donde salio que tenia un exceso de enzimas musculares (CPK y ALDOLASA) y junto con el dr. Fernandez del Hospital de Clinicas, decidieron administrarme corticoides para aliviar el dolor.
Comence con una dosis de 60 mg de deflazacort, la cual en pocos dias, me dio muy buenos resultados, ya que los dolores musculares habian desaparecido por completo, pero como contrapartida me salio un acne en toda la espalda, y se me empezo a hinchar la cara, por la administracion del corticoide.
Al ver que tuve una buena respuesta, empezamos a bajar la cortisona, y ya estando en 15 mg, comenzando el a�o 1999, volvi con el mismo cuadro de dolores.
Quise consultar con mi doctora y ella se habia tomado unas vacaciones, entonces decidi hacerme ver por otro medico reumatologo, con el cual empezamos a estudiar la posibilidad de una enfermedad llamada polimiositis, pero faltaba la biopsia muscular para poder diagnosticarla, entonces decidimos la internacion en una clinica para que se me estudie por completo.
Luego de estar una semana internado en el CEMIC, voli a mi casa, suspendiendo el antidepresivo que estaba tomando.
En ese tiempo, recupere los 6 kgs que habia perdido y mis sintomas mejoraron levemente, siempre manteniedo la toma del corticoide.
Ya en la ultima etapa, febrero del 99, con los resultados de la internacion que habian salido normales, se me diagnostico FIBROMIALGIA, y comence con una terapia alternativa, la homeopatia, la cual estoy siguiendo hoy en dia, junto con mi reumatologo, con el cual decidimos bajar la cortisona, ya que no esta indicada para el tratamiento de la fibromialgia, y por el momento me indico que tomara triptanol, un antidepresivo que en dosis bajas sirve como analgeico para los dolores, ya que regula la capacidad para lograr un sue�o reparador al acostarse.

En resumidas cuentas, ya son dos a�os de todos estos sintomas que no me dejan llevar una vida normal, haciendo que quede aislado dentro de mi casa, perdiendo todas las relaciones y dificultando la comunicaci�n con amigos y seres queridos, que parecen no entender lo que es esta enfermedad.
Desde ya, el objetivo de esta carta, es ayudar a cualquier persona que tenga los mismos sintomas que yo, para ponernos en contacto y buscar una posible solucion o salida a esta enfermedad.
Agradeceria si la persona que lea esta carta, conoce sobre algun centro de autoayuda para la FIBROMIALGIA, que se ponga en contactop conmigo, ya que aca en la Argentina, se me hace dificil encontrar informacion, y personas que esten pasando por la misma dolencia.

Muchas gracias Gustavo

 
Favourite Links
 

Email me on:
[email protected]

This page has been visited times.